En Oxiplant formamos parte desde hace unos meses de MetaIndustry4, el clúster del metal en Asturias que promueve la mejor competitiva de la industria asturiana del metal y su ecosistema sectorial.
Dentro de las acciones en las que participamos recientemente hemos trabajado, junto con otras empresas del clúster, en la generación de sinergias entre los diferentes eslabones de las Cadenas de Valor de Petroquímica y Energías Renovables presentes en Asturias, para la identificación de oportunidades de negocio internacional y el diseño de ofertas integrales más competitivas y desarrolladas desde la colaboración.
La propuesta se ha centrado en fomentar la unión de las fortalezas de los eslabones de cada Cadena de Valor y ofrecer soluciones integrales desarrolladas por los miembros de MetaIndustry4 de forma conjunta.
La metodología elegida para incrementar el conocimiento mutuo y fortalecer relaciones operativas que orienten a las empresas a mejorar la captación de negocio conjunto, consiste en dinámicas innovadoras y disruptivas, como Lego Serious Play y Design Thinking desarrolladas con la ayuda de Talento Corporativo (otro de nuestros socios) y su consultor Paco Prieto que permitirán conectar las ideas, visión y opiniones de los participantes de los diferentes Grupos de Trabajo (uno por Cadena Global de Valor), a través de la construcción colaborativa y fomentando la creatividad y generación de aportaciones por parte de todos.
La presentación de ambas propuestas se ha desarrollado dentro del 18 Punto de Encuentro Internacional organizado por Asturex, un foro de negocios en el que se pone a disposición de las empresas la red exterior de la propia Asturex, a los técnicos de esta institución y a otras instituciones en Asturias que prestan apoyo a las empresas en sus procesos de internacionalización.
Desde Oxiplant queremos agradecer a todas las empresas e instituciones participantes que aportan su conocimiento y experiencia en posicionar al conjunto de empresas asturianas en un mercado global.