El proceso de plegado de chapa ha de ser preciso y debe realizarse según las especificaciones marcadas en cada caso puesto que, de no ser así, afectaría de forma negativa a otros procesos de producción como pueden ser el de soldadura, montaje o pintura, trabajos que podrían complicarse de una manera notable repercutiendo negativamente al desarrollo y coste del proyecto.

Por norma general el plegado de chapa suele realizarse a medida y nunca de forma industrializada, ya que debe de ajustarse a unas especificidades concretas y encajar al 100% con los requerimientos del proyecto en cuestión.

oxiplant-plegado-de-chapa--400x267 El plegado de chapa a medida

¿Cómo es el desarrollo del plegado de chapa?

El plegado de chapa es algo muy frecuente en muchos proyectos, una tarea que es necesario realizar con mucha precisión. Este plegado puede realizarse en dos materiales diferentes: acero inoxidable y aluminio.

El desarrollo del plegado se realiza conforme a una serie de puntos de control cualitativos y cuantitativos, lo que permite garantizar un plegado de precisión y calidad, que, como ya hemos comentado, es fundamental para que el resto de procesos posteriores no se vean afectados.

A la hora de realizar un plegado en una máquina, la chapa entre el punzón y la matriz se somete a una presión progresiva. Es por eso que el plegado de la pieza va en función de la fuerza que se le aplica. En este proceso la elasticidad de la chapa no se elimina, incluso cuando el esfuerzo aplicado es mayor al límite elástico de la misma.

En nuestras instalaciones podemos realizar un plegado de chapa de piezas de hasta 4000 mm de longitud y 12mm de espesor, ofreciendo una gran flexibilidad en el plegado, pudiendo ajustarnos a diferentes tipos y tamaños de piezas y adaptándonos a las características y necesidad de cada proyecto.

¿Qué máquinas se utilizan para el doblado o plegado de chapa?

Las máquinas que más se suelen utilizar en los procesos de plegado son la plegadora y la prensa hidráulica, cuya principal diferencia entre ambas es que la prensa trabaja en dos dimensiones mientras que la plegadora solo lo hace en una.

Estas son las características técnicas de las plegadoras de chapa que disponemos en Oxiplant.

Oxiplant-Plegadora-de-chapa-300x239 El plegado de chapa a medida Plegadora-de-chapa-Oxiplant-300x239 El plegado de chapa a medida

Problemas que pueden surgir durante el plegado de chapa

Algunos de los problemas más frecuentes que se encuentran los operarios en el proceso del plegado pueden ser:

  • Problemas al obtener los perfiles deseados
  • Que el perfil esté fuera de las tolerancias dimensionales exigidas
  • Marcas en las piezas
  • Roturas

No obstante, el plegado de chapa suele ser un proceso que en principio no suele producir dificultades.